INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA ASTRONÓMICA

Por si a alguien le interesa, el procedimiento es el llamado "afocal" y que consiste en lo siguiente: se coloca la cámara, enfocada al infinito, pegando el objetivo de la misma al ocular del telescopio, anteojo, prismático, etc. Se enfoca la imagen accionando el mando del telescopio y se dispara (¡sin flash, por favor!), procurando que no se mueva... Un trípode y algo de paciencia son imprescindibles. Buena suerte.
Con este sistema se pueden hacer fotos de objetos brillantes como el Sol, la Luna y algunos planetas, en este caso, Júpiter.
A veces, algo pasa... y sale lo que sea.(Fotografìa premiada en la edicion "Fecyt 2006")
Telescopio: Meade ETX 90; 1.250mm. de focal f13.
Ocular: Plössl 26mm.
Cámara: Casio EXILIM 7.2 Mp.
1 Comments:
Si haces eso con ETX 90, ¿Que no seras capaz de hacer con su hermano mayor?
Y eso que la montura no lleva "PEPEGOMEOMATIC"
Un Abrazo
(Ya sabes quien)
Publicar un comentario
<< Home